Backup Profesional
¿Qué pasaría si de repente toda la información que almacenamos en nuestro servidor desapareciera?
Integridad en los datos
Debe asegurarse de que los datos a copiar, no están dañados ni incompletos.
Cobertura
Es necesario priorizar cuáles serían los datos que podría echar más en falta en caso de pérdida.
Frecuencia
Realice copias de seguridad con la misma frecuencia con la que trabaja en su ordenador. Si todos los días modifica sus datos pero tan sólo programa una copia de seguridad al mes, en caso de perdida antes de la fecha del backup, todas las modificaciones se perderán.
Separación
Es importante archivar y distribuir las copias en lugares distintos para que en caso de pérdida, robo o catástrofe natural, podamos recuperar, como mínimo, una de las copias.
Historial
No guarde únicamente el último backup, si hoy se da cuenta de que ha desaparecido un archivo importante y al restaurar el backup de ayer éste no está, podrá retroceder en el tiempo hasta encontrarlo.
Pruebas
Debemos comprobar que dichas copias funcionan correctamente. Para ello, es necesario hacer pruebas de restauración.
Seguridad
No sirve de nada proteger nuestro ordenador con las mejores medidas de seguridad si mientras tanto nuestros datos del backup son fácilmente accesibles.
Precios y Opciones
Si desea ampliar esta información, no dude en ponerse en contacto con nuestro Departamento Comercial | 963 711 701 |

Hola, tu javascript está desactivado ..! para obtener resultados óptimos en este sitio, activa Javascript en tu navegador